1. Convocatoria
La Sociedad Española de Acústica, a fin de promocionar la investigación en temas relacionados con el desarrollo de la Acústica, convoca una nueva actividad que consiste en un concurso de propuestas para abordar un reto específico que se denominará genéricamente Challenge SEA.
Para ello, la SEA ha creado un Grupo de Trabajo (GT), decidiendo que este año 2023 el Challenge trate sobre concienciación y sensibilización en Acústica. El objetivo es que cualquier estudiante (nacional o internacional) pueda enviar una propuesta novedosa sobre el tema planteado.
Dentro del tema planteado, el enfoque es libre, abierto y puede ser multidisciplinar.
Todas las propuestas recibidas serán evaluadas bajo unos criterios transparentes y tras la evaluación, se preseleccionarán un número determinado de propuestas en función de la calidad de las mismas.
Los primeros autores de las propuestas preseleccionadas serán invitados a presentar sus trabajos en TECNIACÚSTICA 2023 en Cuenca, en una Sesión Estructurada específica para el Challenge y corriendo la SEA con sus respectivos gastos de inscripción al Congreso.
Durante la presentación de los trabajos preseleccionados en la correspondiente Sesión Estructurada, se evaluarán las ponencias, se fallará y finalmente se entregará un premio en metálico de 1.500 € al ganador del Challenge SEA 2023, previsiblemente en el acto de clausura.
Actualmente está abierto el plazo de presentación de solicitudes para el 54º Congreso Español de Acústica -TECNIACUSTICA 2023-, que tendrá lugar en la ciudad de Cuenca, los días 18 al 20 de octubre de 2023.
2. Participantes
Los participantes en el Challenge deberán cumplir los requisitos siguientes:
3. Inscripción
Para optar al Premio, los interesados deberán cumplimentar un formulario que se publicará en la web del congreso correspondiente. Junto al formulario se adjuntará la siguiente documentación:
La fecha última “no prorrogable” para la recepción de las solicitudes, documentación y trabajo, es el día 11 de septiembre de 2023.
Para dudas adicionales, se podrá consultar por email a la dirección:
vicepresidente.ma@sea-acustica.es
4. Jurado y valoración de las comunicaciones
El Jurado estará formado por el Grupo de Trabajo del Challenge SEA. No podrán evaluar un trabajo concreto quien presente algún tipo de conflicto de interés, exclusivamente para dicho trabajo (coautores, tutores o directores y las personas que tengan relación contractual con los candidatos).
Se valorará tanto la comunicación escrita como la presentación oral que de la misma se haga.
Criterios para la valoración previa (todas las candidaturas):
Criterios para la valoración final de la presentación oral (candidaturas preseleccionadas):
La decisión del Jurado será inapelable y el Premio podrá ser declarado desierto, a propuesta del Jurado.
5. Premio
La SEA cubrirá la inscripción al Congreso de todas las participaciones preseleccionadas. El número exacto de comunicaciones preseleccionadas se publicará una vez se organicen definitivamente las Sesiones Estructuradas de TECNIACÚSTICA 23.
Adicionalmente a la inscripción al Congreso, se concederá un premio dotado con una cuantía económica de 1.500 €, que serán aportados por diferentes entidades colaboradoras del Challenge SEA, en calidad de patrocinadores y asociados de la SEA.
La notificación de la concesión del Premio y la entrega del mismo se realizará durante el acto de clausura del congreso por lo cual se recomienda a los solicitantes que permanezcan en el congreso hasta la entrega de premios.
El trabajo premiado será publicado en la Revista de Acústica, publicación oficial de la Sociedad Española de Acústica – SEA.
6. Aceptación de las bases del concurso
La participación en el Premio supone la plena aceptación de sus bases, y será el Jurado el encargado de resolver aquellos asuntos que no estén contemplados en las mismas.
7. Confidencialidad y derechos de propiedad intelectual
El contenido de los trabajos que se presenten, así como todos los datos y documentación aportada, tendrán carácter absolutamente confidencial y acceso restringido, y como tales serán tratados tanto por la organización del Premio como por el Jurado.
8. Patrocinadores del Challenge SEA 2023
- UCA (Universidad de Cádiz).
- DECUSTIK.
- TMA. Tasvalor Medio Ambiente.
- Ayuntamiento de Madrid - Departamento de Control Acústico.
- Saint-Gobain.
- UPM (Universidad Politécnica de Madrid) - ETS Ingeniería y Sistemas de Telecomunicación.
9. Grupo de Trabajo y Jurado del Challenge SEA 2023
- César Asensio (UPM).
- Miguel Ausejo (SEA / Eurocontrol).
- Luis Azpicueta (UC3M).
- Belén Casla (SEA / CSIC).
- María Machimbarrena (SEA / UVA).
- Antonio Pedrero (SEA / UPM).
- Ramon Peral Orts (UMH).
- Samuel Quintana (UCLM).
- Jaime Ramis (SEA / UA).
- Javier Redondo (UPV).
- Jordi Romeu (UPC).
- Roberto San Millán Castillo (URJC).
- Manuel Sobreira (UVigo).
- Miembros de las entidades patrocinadoras.